miércoles, 3 de noviembre de 2010

Los Contratos Informáticos

CONTRATOS INFORMÁTICOS (EXPOSICIÓN #4)

Los contratos informáticos, es un contrato cuyo objeto consiste en un bien o servicio informático. Pero es un concepto ambiguo que abarca distintos tipos de contratos:
  • En el sentido amplio u objeto, abarca todos aquellos convenios cuyo objeto sea un bien o servicio informático, independientemente del medio que se utilice.
  • En el sentido restringido o formal, son todos aquellos contratos cuya realización se da por vía informática, indiferentemente del objeto que se comenrcialice. Se les conoce también como contratos electrónicos.
La diferencia entre estos dos tipos de contratos es que el contrato informático se basa en el objeto que se comercialice (bien o servicio informático) y en cambio el contrato electrónico se basa en la forma en que se realiza (medios informáticos o electrónicos).

Las Partes de un Contrato Informático son:
  • Los Contratantes: quienes son los que realizan el convenio.
  • Parte Expositiva: donde se expone en forma clara y concreta, el por que y para que del contrato.
  • Clausulas o Pactos: donde se establecen las obligaciones que se realizarán.
  • Anexos: información que ayuda a describir el objeto o bien a comercializar.

Las dimensiones del Comercio Electrónico

DIMENSIONES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

Las dimensiones del Comercio Electrónico, son las áreas que abarca, o las áreas que tienen relación con el desempeño o desarrollo del Comercio Electrónico. Algunas de ellas son:
  • La Economía
  • Socio-Cultural
    • Ética
    • Estética
    • Sentido de Humanismo
    • Relaciones Humanas
    • Moral
    • Creencias
    • Pensamiento
    • Moda
  • Política
  • Educativo-Formal
  • Religiosa
  • Medio Ambiental

Análisis de Ley de Comercio Electrónico Salvadoreña

Análisis sobre el contenido de ley de Comercio Electrónico Para iniciar hay que identificar los problemas que puede presentar un client...